top of page

¿Qué mide FAST.com?

FAST.com calcula la velocidad aproximada actual de la conexión de internet. Generalmente, se puede obtener esta velocidad de los servicios de internet más importantes, que tienen servidores distribuidos por todo el mundo.

 

 

¿Por qué FAST.com se concentra sobre todo en la velocidad de descarga?

La velocidad de descarga es fundamental para quienes consumen contenidos en internet, y FAST.com es una prueba de velocidad muy sencilla y rápida.

 

 

¿Qué ocurre por ejemplo con el ping, la latencia o la carga?

Consulta la velocidad de carga y la latencia de la conexión (ping) haciendo clic en el botón “Mostrar más información”. FAST.com ofrece dos medidas diferentes de latencia para cada conexión de internet: “descargada” o “cargada” con tráfico. La diferencia entre estas dos medidas también se conoce como “bufferbloat”.

 

 

¿Cómo se calculan los resultados?

FAST.com realiza una serie de cargas y descargas de datos con los servidores de Netflix para calcular la velocidad máxima disponible de la conexión de internet. Obtén más información en esta publicación del blog.

 

 

¿La prueba de velocidad de FAST.com funciona en todas partes del mundo?

FAST.com puede probar la velocidad de internet globalmente en cualquier dispositivo (teléfono, laptop o Smart TV con navegador, por ejemplo).

 

 

¿Por qué Netflix ofrece la prueba de velocidad de FAST.com?

El objetivo es que los miembros tengan una manera sencilla, rápida y sin publicidad de calcular la velocidad aproximada que les ofrece su proveedor de servicios de internet (ISP).

 

 

¿Qué puedo hacer si no recibo la velocidad que pago?

Si los resultados de FAST.com o de otras pruebas revelan una velocidad inferior a la que pagas, consulta a tu proveedor de servicios de internet.

*Términos y Condiciones. Las velocidades anunciadas son en Megas (Mbps), y corresponden a la velocidad máxima de transferencia de datos de bajada ofrecida y alcanzable; la velocidad de bajada y subida podrán presentar una variación en función de las condiciones técnicas del módem, cantidad de dispositivos conectados simultáneamente y la distancia entre el domicilio del usuario y la radiobase, entre otros.

La velocidad de navegación es el máximo ancho de banda disponible para navegar, la cual podrá variar en función de: a) la zona de cobertura en la que se encuentre instalado el modem; b) de la tecnología instalada y disponible dentro de la zona de cobertura; c) la concentración de tráfico en el momento en que se encuentra conectado a la red  d) la cercanía con inmuebles que cuenten con bloqueadores de señal (penales y cárceles); e) la cantidad de equipos conectados al mismo tiempo al modem, y f) los materiales de construcción del inmueble en donde se encuentre conectado el modem, entre otros.

bottom of page